top of page
Search

Reflexión: [...] una matriz de la imagen arquitectónica contemporánea

  • David A. Rivera López
  • Feb 26, 2020
  • 1 min read

La lectura habla de la hiper visibilidad, la arquitectura elogiada por ser capaz de aparentar no tener precedente (reconocimiento a la originalidad) la superficie de la envoltura de los edificios, la presentación de una obra arquitectónica como producto comercial, y más importante: la producción arquitectónica en la contemporaneidad. Estos son los puntos sobre los que quiero reflexionar. En parte, además, me parece que cada uno de ellos se relacionan entre sí.

La aparente moda del diseño sin precedente y la producción individualista arquitectónica me deja con la siguiente pregunta: ¿que método se está utilizando para realizar un proceso de diseño sustentable y replicable para producir las obras arquitectónicas contemporáneas? El empeño por la hiper visibilidad comercial, ha creado una obsesión por la envoltura de los edificios; es decir las fachadas. Las fachadas, al igual que un rostro, es el primer vistazo, especialmente en el sentido comercial, que uno tiene sobre una persona (las proporciones de sus facciones, etc.). Lo mismo ocurre con los edificios, lo cual ha conducido a la producción comercial de la arquitectura contemporánea. La individualidad ha conducido a la arquitectura contemporánea a descartar el proceso de diseño por precedente.

 
 
 

Recent Posts

See All
Reflexión: Means of Egress

La lectura de Means of Egress fue como visitar una oficina gubernamental en Puerto Rico, donde te dicen: no es en esta oficina, tienes...

 
 
 

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page